Anteriormente habíamos visto sí el uso de anuncios emergentes afecta al SEO o posicionamiento en buscadores. Según Mat Cutts, uno de los principales ingenieros de Google, ese es un factor que jamás se ha tenido en cuenta y que no hay motivo para ello.
Pero ¿se pueden usar anuncios de Google Adsense con anuncios emergentes tipo popup o popunder? La respuesta no es sencilla ni escuchándola de boca del mismo buscador.
Aunque en un primer momento da la sensación de que este formato de publicidad no está permitido, buscando un poco mejor con encontramos con una respuesta más que convincente; satisfactoria.
Prohibidos
los anuncios pop que interfieran en la
navegación
En las Políticas del Programa de AdSense, concretamente en el apartado de Comportamiento de los sitios, Google nos advierte del uso de estas ventanas en un escueto párrafo:
Debe
ser fácil para los usuarios navegar por los sitios en los que se publiquen
anuncios de Google. Estos sitios web no deben alterar las preferencias del
usuario, redireccionarlo a sitios web no deseados, iniciar descargas, incluir
software malicioso ni contener ventanas emergentes o ventanas subyacentes que
interfieran en la navegación por el sitio web.
Osea, que de primeras, Google nos dice que los sitios que muestren anuncios de sus redes no pueden mostrar anuncios popup ni popunder que interfieran con la navegación.
¿Qué
anuncios emergentes interfieren en la
navegación?
Cuando Google se refiere a interferir con la navegación, y aunque a primera vista parezca lo contrario, es de suponer, que no lo hace refiriéndose a los anuncios emergentes clásicos. Es decir, a los anuncios pop que se muestran como una ventana normal, se pueden cerrar y muestran una página de un anunciante.
Digo que parece contradictorio, porque en las 'Políticas sobre la ubicación de los
anuncios', aquí Google se extiende más. Lo hace concretamente en el apartado 'Anuncios en un sitio web con ventanas emergentes', y abre posibilidades para usar este tipo de servicio publicitario, que solo ofrecen terceros:
Los
editores no pueden colocar anuncios de Google en sitios que tengan más de tres
ventanas emergentes. Si hay ventanas emergentes en un sitio, no deben
interferir en la navegación del sitio, cambiar las preferencias del usuario,
iniciar descargas o propagar virus.
Además,
los sitios con AdSense no pueden tener software que active ventanas emergentes,
modifique la configuración del navegador, redirija a los usuarios a sitios no
deseados o interfiera en la navegación normal del sitio.
Así que la explicación es ahora totalmente diferente. Google, no solo permite la inserción de anuncios emergentes, si no que permite mostrar hasta 3, siempre que cumplan unas condiciones. Yo creo que la inmensa mayoría, de al menos los popunders, las cumplen ¿no crees?.
Anuncios
Adsense y anuncios emergentes; no hay
problema,
cuando:
1. Aparezcan ventanas que se puedan cerrar, ni que muestren una cuenta atrás, o que de otro modo modifiquen la conducta del usuario ante el sitio que tiene anuncios de Adsense.
2. Cambiar las preferencias del usuario, ni iniciar descargas o propagar virus.
3. No existan más de 3 anuncios de este tipo en cada página.
Así que si estás usando anuncios pop en tu sitio intenta con regularidad controlar el tipo de anuncios que se muestren en él. Los párrafos sacados del sitio de Google continúan con:
Usted
es responsable de garantizar que ninguna red publicitaria ni ningún afiliado
utilice dichos métodos para dirigir tráfico hacia páginas que contengan su
código de AdSense.
Publicar
un comentario en la entrada
Tu comentario tiene valor, dedícale unos minutos y repásalo. Si tiene faltas de gramaticales o de ortografía lo borraré. Respondo a todos así que si tienes dudas no repares en preguntar.
Si esperas respuesta acuérdate de marcar el botón de 'Avisarme'.
Y RECUERDA: Para mantener las conversaciones legibles usa correctamente el botón
COMENTAR o RESPONDER cuando proceda. Muchas gracias.
0 comentarios:
Publicar un comentario